República Dominicana comparte la visión mundial de sostenibilidad en el turismo, y encuentra un aliado en la Ciudad Destino Cap Cana

Yenny Polanco Lovera, presidenta de la Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo (FIPETUR), reconoce el liderazgo del país para liderar la llegada de turistas, a un dinámico, sostenible e inclusivo.  Y destaca que la Ciudad Destino Cap Cana representa un caso de éxito.

República Dominicana, septiembre de 2025.  El 27 de septiembre conmemora el “Dia Mundial del Turismo”, y este año la ONU Turismo ha adoptado como lema “Turismo y transformación sostenible “con el propósito de fomentar la armonía con la naturaleza, algo que la Ciudad Destino, Cap Cana ha adoptado desde su concepción, como una forma de proteger su entorno, educando, invirtiendo y desarrollando responsablemente.

La Ciudad Destino ha implementado una estrategia de sostenibilidad basada en una infraestructura resiliente y la ejecución de proyectos ambientales y sociales para garantizar el respeto por el entorno natural. 

Cuando conocemos Cap Cana, lo primero que vemos es lujo, fiesta y una rica gastronomía de la mayor calidad, con hoteles y estructuras verdaderamente pensadas para el disfrute del turista y propietarios residentes, pero cuando conocemos más , descubrimos que allí se  promueve un turismo sostenible enfocado en la conservación del medio ambiente y la protección de la biodiversidad a través de su Fundación Cap Cana, donde se desarrollan programas en áreas como el manejo de recursos hídricos, la gestión de residuos y la protección de la vida marina.

La Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo (FIPETUR) se une a los países que organizan a profesionales especializados en turismo y periodistas independientes de diferentes naciones, con la visión de trabajar desde el ejercicio profesional en la promoción y el desarrollo sostenible de los destinos turísticos de Iberoamérica y el mundo. Y hoy hemos querido contarles de este lugar que sin duda es un referente y caso de éxito en la promoción de la marca país Republica Dominicana.

Cap Cana desde sus inicios ha apostado en mantener un entorno limpio y destinado a aportar al medio ambiente, una lucha en la que hacen alianzas con otras instituciones, como es el caso de recolección y reutilización de los plásticos. Una tarea difícil pero no imposible

Estamos en un tiempo donde todos claman por un turismo responsable que mantengan un aire puro y una protección para los animares que cohabitan con los humanos, “es imprescindible que nos unamos para mantener esta alianza de cara a los nuevos tiempos, donde los más ágiles, la tecnología y los recursos pretenden mantener un entorno seguro”.

Avances y compromisos desde RD

República Dominicana, sede de FIPETUR, mantiene una línea de trabajo coordinada con los países miembros, resaltando la labor que cada uno desempeña en sus respectivas naciones, en este sentido reconocemos el trabajo arduo y significativo que acciona Cap Cana y que visibiliza los desafíos y avances del sector, proporcionando herramientas para estar acorde a la agenda 2030 que se ha planteado al futuro del turismo responsable y sostenible.

Cap Cana y su fundación se une en un esfuerzo común que involucra a gobiernos, sociedad, empresas y la comunidad para construir un turismo que genere vínculos de bienestar y promueva el respeto mutuo entre visitantes y comunidades anfitrionas, entre el medio ambiente, la fauna, animales y seres humanos

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *