Santo Domingo.- El Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) informó este sábado que avanza en el proceso de consultas externas con la sociedad civil y los organismos rectores del Estado, con el objetivo de evaluar los seis ejes que conforman el borrador del Plan Nacional de Discapacidad 2025-2035.
Se trata de una hoja de ruta para garantizar la plena inclusión de las personas con discapacidad en la República Dominicana, dijo el organismo en una nota.
«Para nosotros es fundamental que este plan se cumpla. Desde el Conadis queremos que las personas con discapacidad tengan el derecho de trabajar con las mismas oportunidades, desarrollen sus capacidades y vivan en una sociedad donde prevalezcan la igualdad y la inclusión», expresó el director del Conadis, Benny Metz, en una nota de prensa.
El encargado de Políticas Públicas del Conadis, Ramón Muñoz, destacó que estas jornadas permiten recoger experiencias y recomendaciones valiosas. Todas orientadas a fortalecer la formulación de políticas y programas inclusivos:
La participación activa de la sociedad civil se resalta como fundamental para la construcción del plan. Esto debido a que garantiza que las personas con discapacidad y sus familias puedan contribuir con sus experiencias y necesidades reales.
Asimismo, los organismos rectores reafirmaron su compromiso con el cumplimiento de los derechos de este sector. Entre estos: condición indispensable para lograr una verdadera inclusión, igualdad e integración social en el país.
El Plan Nacional de Discapacidad Igualdad de oportunidades para todas las personas promueve el acceso y disfrute pleno de derechos fundamentales en igualdad de condiciones, transversal a todos los objetivos del plan.
Asimismo, garantiza entornos físicos, transporte, comunicación e información accesibles en zonas urbanas y rurales, respondiendo a las necesidades de cada persona.
También, busca fortalecer la calidad de la atención y los protocolos sanitarios para garantizar servicios de salud inclusivos y efectivos.
El Plan impulsa transformaciones en el sistema educativo y fomenta la participación cultural y deportiva de las personas con discapacidad mediante ajustes razonables y acciones afirmativas.