SANTO DOMINGO.- El expresidente Danilo Medina manifestó este miércoles que es un logro para la democracia y el país el documento final del diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana.
Al recibir dicho documento por una delegación del Consejo Económico y Social (CES), encabezada por su presidente, Rafael Toribio, dijo que el mismo presenta políticas que pueden ser aplicables en las difíciles y complicadas relaciones con la vecina nación.
“La aplicación de este conjunto de medidas no es obligatoria para el Presidente porque él es el jefe de la política internacional, pero suscribimos el acuerdo porque nos vincula y porque nos comprometimos a respetar los resultados de esas mesas de diálogo”, señaló.
RECONOCE DIFICULTAD DE LOGRAR CONSENSO MINIMO
El Presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) recordó que el proceso con el CES nació de la convocatoria de los ex presidentes de la República junto al mandatario Luis Abinader, con el objetivo de unificar criterios y recomendar líneas de acción.
Medina felicitó a la coordinación del Consejo Económico y Social por “el deber cumplido”, reconociendo la dificultad de arribar a un documento que refleje, al menos, “un consenso mínimo” entre sectores tan diversos.
“Sé que no era fácil poder arribar a un documento en el que hubiese por lo menos un consenso mínimo entre los participantes para entregarle a la presidencia de la República lo que puede ser una carta de ruta para el tratamiento de la población dominicana que reside en la frontera con Haití”, declaró.
DISPUESTO A COLABORAR EN CUALQUIER ASPECTO
Agregó que “nos reiteramos a la disposición de colaborar en cualquier aspecto de lo que esté contenido en el documento que podamos aportar en el futuro”.
Medina estuvo acompañado por Johnny Pujols, secretario general del PLD, los vicepresidentes Juan Temístocles Montás y Zoraima Cuello, y los dirigentes que le representaron en las seis mesas de deliberaciones del diálogo coordinado por el CES.