Se inicia hoy en Sto. Domingo Feria Internacional Libro 2025

Santo Domingo.- Se inicia la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025.  A partir de este jueves y hasta el 5 de octubre reunirá en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte a escritores, editores, académicos y público diverso en más de 600 actividades, entre conferencias, talleres, presentaciones de libros y coloquios.

Frank Moya Pons

Esta edición del evento literario más importante de la República Dominicana estará dedicada al historiador Frank Moya Pons, en reconocimiento a sus aportes al estudio de la historia nacional y a la consolidación de la identidad cultural del país.

Autor de obras fundamentales como “Manual de historia dominicana”, Moya Pons es ampliamente considerado como uno de los principales historiadores contemporáneos del país.

El tema central de la feria girará en torno a la literatura infantil, lo que convertirá esta cita anual con la cultura en una plataforma única para explorar nuevas tendencias, enfoques y perspectivas internacionales sobre este género.

La FILSD 2025 tendrá como invitada de honor a la Red de Ferias y Festivales Literarios de América Latina, lo que refuerza el papel de Santo Domingo como epicentro de la promoción del libro y la lectura en la región.

Según el ministro Salcedo, durante el evento se formalizará la estructura organizativa de dicha red, que en la última década ha experimentado un notable crecimiento e impacto y abarca tanto el Caribe como la América continental.

Esta edición ferial contará con la participación del escritor francés Jean-Marie Gustave Le Clézio, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2008 y autor de más de cincuenta obras, entre ellas cuentos, novelas, ensayos, traducciones sobre la mitología hindú así como numerosos prefacios y comentarios,

Durante diez días, la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 reunirá también a una gran cantidad de autores nacionales e internacionales.

HOMENAJE A MOYA PONS

Moya Pons, a quien se rendirá homenaje en esta feria, es considerado el autor dominicano más leído y figura clave en la construcción de la memoria colectiva del país.

Según Joan Ferrer, director de Ferias del Libro, el homenaje a Pons responde a su labor académica que trascendió las aulas para influir en la formación de miles de dominicanos.  Entre sus obras más destacadas figura el Manual de historia dominicana, texto de referencia en la educación nacional y traducido también al inglés.

La feria le dedicará un pabellón donde se proyectará el documental «Frank Moya Pons: historiador intergeneracional del siglo XX» y se exhibirán reediciones de varias de sus obras.

También se presentará la película Isla de dos Repúblicas (2021), escrita por el propio Moya Pons y dirigida por Héctor Luis Montás, consolidando la relación entre cine y memoria histórica como herramientas de difusión cultural.

CICLO DE CINE

La Cinemateca Dominicana también se unirá al homenaje con un ciclo de cine que iniciará el 26 de septiembre con la proyección de Tumba y quema, mientras el 4 de octubre, en el Pabellón de Identidad y Ciudadanía, se dictará la conferencia Una vida para la historia: disertación sobre los aportes de Frank Moya Pons, que cerrará el ciclo de actividades en su honor.

La feria, con sede en el Palacio de la Cultura Juan Pablo Duarte, en esta capital, contará con 15 pabellones temáticos, tres salas de conferencias, dos auditorios y 123 espacios de exhibición.

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *