JCE avanza proceso de recepción de propuestas para conformar OCLEE

SANTO DOMINGO. – La Junta Central Electoral (JCE) informó este miércoles que avanza en el proceso de recepción de propuestas para la conformación de las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE), estructuras encargadas de organizar y supervisar el montaje del proceso electoral fuera del territorio nacional.

La institución declaró que como parte de esta fase, un equipo de la institución se trasladará esta semana a Puerto Rico, Orlando y Miami donde recibirán las postulaciones de los dominicanos interesados en integrar las OCLEE.

La JCE recordó que los ciudadanos residentes en estas ciudades pueden registrarse a través del portal institucional, siempre que cumplan con las condiciones dispuestas por la ley.

“La democracia se construye con tu liderazgo”, expresó la institución en su convocatoria.

De acuerdo con el artículo 121 de la Ley 20-23, la JCE es la entidad responsable de determinar la organización y el montaje del proceso electoral en el exterior. Además, el artículo 122 establece que en cada demarcación de votación deberá existir una OCLEE, la cual ejercerá funciones similares a las de las juntas electorales del país con la facultad de resolver objeciones y votos anulables presentados en los colegios electorales del extranjero.

El marco legal también dispone que estas oficinas estarán integradas por un equipo designado por la Junta Central Electoral, que fijará su composición, funcionamiento y remuneraciones, conforme al párrafo II del artículo 122.

Asimismo, el artículo 124 precisa que las OCLEE tendrán bajo su responsabilidad la captación, reclutamiento, capacitación y selección del personal que integrará los colegios electorales en el exterior, garantizando que cumplan con los mismos requisitos exigidos en el país incluyendo estar empadronados y ser electores de la circunscripción donde ejercerán funciones.

El marco legal que respalda la creación y funcionamiento de las OCLEE establece que la Junta Central Electoral debe crear centros de registros y oficinas de servicios en los países donde residan dominicanos, los cuales operarán en coordinación con las oficinas consulares o diplomáticas del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana. Estas dependencias deberán acreditarse como entes operativos, conforme a las leyes de los Estados receptores garantizando así el cumplimiento del proceso electoral dominicano en el exterior dentro del marco jurídico internacional.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *