Intec reunirá a líderes nacionales para repensar gestión del capital natural de RD

La actividad, que se realizará en el Auditorio del Observatorio de la Seguridad Social (OSES) el jueves 4 de septiembre

 SANTO DOMINGO. – El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) convocó este miércoles a líderes nacionales del sector público, privado, académico, comunitario y de la sociedad civil a participar en su Seminario Permanente de la Realidad Dominicana (Semper), para abordar el tema “Capital Natural de la República Dominicana”.

La actividad, que se realizará en el Auditorio del Observatorio de la Seguridad Social (OSES) el jueves 4 de septiembre, de 8:00 a. m. a 4:30 p. m., tiene como objetivo repensar la gestión del capital natural como base para un desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo en el país.

Un diálogo en un momento crítico

Este encuentro se desarrollará en momentos en que la República Dominicana enfrenta una creciente presión sobre sus ecosistemas costeros, recursos hídricos, suelos y biodiversidad. “De no actuar de manera coordinada, la pérdida del capital natural impactará directamente la productividad, la competitividad y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras”, precisó Carlos Sanlley, director de Investigaciones de Intec y parte del equipo organizador.

El seminario busca convertirse en un punto de partida para articular políticas públicas, alianzas intersectoriales y rutas de acción concretas que transformen la manera en que el país produce, invierte y conserva sus recursos.

Audiencia estratégica

La convocatoria está dirigida a tomadores de decisiones del gobierno central y local, representantes de sectores productivos estratégicos como turismo, agroindustria, construcción y energía, así como a organizaciones no gubernamentales y comunidades con capacidad de incidencia.

El evento iniciará con la conferencia magistral “Capital natural de la República Dominicana y sustentabilidad: hacia un paradigma de políticas accionables”, a cargo del doctor Víctor Gómez Valenzuela, docente investigador de Intec.

Luego se desarrollará el panel “Políticas públicas, arquitectura institucional e instrumentos económicos para la gestión del capital natural”, bajo la moderación de Ulises Jauregui, con la participación de Sixto Inchaustegui, del Grupo Jaragua; Laura Rathe, de la Fundación Plenitud; Rosa Rijo, de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos; y Luis Ortega, del Ministerio de Hacienda y Economía.

Un segundo panel será “Transición hacia modelos de desarrollo compatibles con la sostenibilidad ecológica y la equidad intergeneracional”, moderado por la doctora Solhanlle Bonilla, directora de Investigación y Economía Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y docente investigadora de Intec. Estará integrado por Sara Victoria González, del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mercado de Carbono; Víctor Viñas, del Fondo Verde del Clima; Ian Abud, del Banco Central; y Katerin Ramírez, de Intec

Los participantes en el Semper tendrán dos horas y media para desarrollar sesiones de trabajo colaborativo en mesas sectoriales. El evento cuenta con el patrocinio de Seaboard, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Biofin, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Asociación Cibao.

El Seminario Permanente de la Realidad Dominicana (Semper), iniciado en 2004, es un espacio orientado a realizar contribuciones a la sociedad dominicana a través del análisis académico de los problemas fundamentales del país. Mediante este seminario, Intec propicia un encuentro e intercambio entre líderes, expertos y tomadores de decisiones para plantear soluciones creativas, novedosas y viables.

A lo largo de su historia, el Semper ha contribuido al debate y la generación de soluciones en temas como la reestructuración de la economía dominicana, la corrupción como fenómeno social, entre otros muchos.

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *