A su juicio, el informe realizado por una comisión designada por el presidente, Luis Abinader, no posee los requerimientos necesarios, pues refirió que el Poder Ejecutivo no tiene la facultad para realizar ese tipo de designaciones.
SANTO DOMINGO. – Norberto Rondón, abogado de una de las víctimas de la tragedia del Jet Set, expresó este viernes que el informe técnico del establecimiento, entregado a la Procuraduría General de la República (PGR), no aporta resultados imparciales al proceso de investigación sobre el desplome de la discoteca.
A su juicio, el informe realizado por una comisión designada por el presidente Luis Abinader carece de los requerimientos legales necesarios, pues —según indicó— el Poder Ejecutivo no tiene facultad para realizar ese tipo de designaciones.
“Eso solo lo hace un presidente que quiere evadir un caso o que tiene un desconocimiento absoluto de la norma procesal penal”, sostuvo durante su intervención en el programa El Show del Mediodía.
Rondón destacó que el artículo 204 del Código Procesal Penal establece que, en la fase de investigación de cualquier hecho, quien debe designar a los peritos es el Ministerio Público.
El abogado señaló que la comisión designada para la investigación debe estar integrada por profesionales con “calidad habilitante”, es decir, contar con un exequátur que les permita ejercer legalmente en el país donde se lleva a cabo el proceso.
“Esos peritos, en un juicio de fondo, no podrán ser sometidos a un interrogatorio directo ni a un contrainterrogatorio porque no residen en la República Dominicana. En cuanto a los que sí son del país y fueron designados por el presidente, hay que señalar que la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), según su decreto de creación, no tiene facultad para realizar peritajes de esa índole. Su función se limita a revisar la sismo-resistencia de edificaciones públicas y privadas, y hacer recomendaciones técnicas”, afirmó.
Rondón advirtió que cualquier abogado sabe que, si no se cumplen los requisitos mencionados, ese informe técnico no tendría valor jurídico y solo serviría para entorpecer el proceso.
El abogado, quien representa a la familia de Ruth Elisa Seija Jerez —una de las víctimas fallecidas la madrugada del pasado martes 8 de abril—, insistió en que el Ministerio Público debe designar y juramentar peritos con calidad habilitante y sin ningún tipo de vinculación con las partes involucradas.
En el derrumbe de la discoteca Jet Set fallecieron 236 personas y decenas más resultaron heridas.
Por el hecho, el propietario del establecimiento, Antonio Espaillat, fue arrestado el jueves, acusado de manera preliminar de homicidio involuntario.