SANTO DOMINGO.– El nuevo cónsul general de Estados Unidos en la República Dominicana, William Swaney, advirtió este miércoles que los periodistas que viajen a territorio estadounidense con una visa de paseo (B1/B2) para realizar coberturas se exponen a consecuencias que van desde la cancelación del visado hasta la inadmisión en el país.
“Lo pueden devolver o le pueden quitar la visa. Pero normalmente le van a quitar la visa. Si uno va a trabajar, necesita otra categoría de visa”, afirmó el diplomático al ser consultado sobre el tema.
Swaney subrayó la importancia de dar un uso correcto al documento migratorio y recordó que una persona puede tener más de un visado, siempre que cada uno corresponda a la actividad que realizará en Estados Unidos.
Asimismo, el funcionario explicó que los miembros de la prensa deben solicitar la visa I, un visado de no inmigrante destinado a representantes de medios de comunicación que viajan a realizar funciones periodísticas.
Este documento, que cuesta 185 dólares, requiere demostrar que las labores justifican su expedición, presentar una invitación oficial para la cobertura y especificar quién asumirá los gastos durante la estadía.
En 2020, el Departamento de Estado redujo de cinco a dos años la vigencia de la visa I para ciudadanos dominicanos, tras detectar que muchos la usaban con fines turísticos. Desde entonces, la medida se mantiene sin modificaciones, con una duración que varía entre un año y seis meses hasta dos años.