SANTO DOMINGO. – El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) se pronunció este jueves sobre «la polémica» generada por la presencia de la influencer conocida como “La Profezorra”, en una actividad escolar celebrada en un centro educativo del sector El Café de Herrera en Santo Domingo Oeste.
La institución expresó su “profundo rechazo” a lo que calificó como una acción inaceptable «promovida por la Alcaldía de Santo Domingo Oeste», consistente en llevar a una figura mediática con un discurso que según señala contradice los valores fundamentales que deben regir la formación integral de niños, niñas y adolescentes, por lo que exige que se promuevan valores en la niñez.
“Los espacios escolares son entornos de protección, crecimiento y desarrollo para la niñez. No deben prestarse a promover discursos que normalicen la violencia, refuercen estereotipos dañinos ni promuevan antivalores que atenten contra la dignidad humana”, sostuvo la entidad en un comunicado oficial.
Conani recordó que la Ley 136-03 establece la corresponsabilidad de toda la sociedad en la protección integral de la niñez, lo que incluye el deber de las autoridades locales de garantizar un entorno emocional, cognitivo y social sano para los menores.
“Nuestros niños, niñas y adolescentes merecen una educación con sentido, con ética, con valores y con amor”, sostuvo el organismo, exhortando a todas las instituciones y actores sociales a actuar con responsabilidad y compromiso frente a la niñez dominicana.
El hecho ocurrió la semana pasada y provocó una ola de críticas en redes sociales, luego de que circularan imágenes y videos de la influencer, acompañadas de un cartel con lenguaje considerado vulgar. El alcalde Francisco Peña negó que la joven forme parte de su personal o de algún programa municipal, indicando que su presencia coincidió con una actividad ambiental en el plantel.
Por el caso, el Ministerio de Educación (MINERD) amonestó a la directora del centro educativo al determinar que la actividad se realizó sin la debida autorización previa del Distrito Educativo ni de la Dirección Regional, tal como establece la circular que regula visitas externas en las escuelas.