El primer Papa estadounidense planta su postura ante Trump

El Papa León sorprendió al mundo católico conservador al cuestionar públicamente las políticas de inmigración de Trump:

Alguien que dice que está en contra del aborto pero que está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos, no sé si eso es pro vida», afirmó a la prensa este jueves 2 de octubre.Papa León XIV

Este comentario rompe con la luna de miel que los conservadores mantenían con León tras su elección en mayo, cuando fue elogiado por abrazar tradiciones litúrgicas y mantenerse alejado de debates sociales divisivos.

Según Reuters, el ex obispo de Texas, Joseph Strickland, crítico del Papa Francisco pero inicialmente admirador de León, criticó al pontífice en redes sociales, acusándolo de generar “confusión sobre la santidad de la vida humana y la claridad moral de la Iglesia”.

El blog Rorate Caeli pidió al Papa que regresara a su “silencio prudente”, destacando la sorpresa entre los sectores conservadores por esta crítica a Trump.

Respuesta de la administración Trump

La secretaria de prensa Karoline Leavitt rechazó la caracterización del Papa sobre un trato inhumano a los inmigrantes y defendió las políticas de la Casa Blanca. La administración Trump, que previamente había criticado a Francisco pero no se había pronunciado sobre León, respondió de manera oficial a través de su vocera.

YouTube video player

Los funcionarios del Vaticano aseguran que León mantiene su preocupación central por el tratamiento de los migrantes y no cederá ante la presión de los críticos. Su misión de unidad eclesial, expresada durante su misa inaugural, podría verse limitada por la polarización interna, aunque se espera que el pontífice continúe defendiendo sus valores.

«¿Va a irritar a los conservadores estadounidenses? Sí, y no deberían sorprenderse de eso», señaló Elise Allen, autora de la única biografía autorizada sobre León.

El cardenal Michael Czerny, asesor de León y Francisco, enfatizó que el Papa sigue la instrucción de San Pablo: predicar la palabra “a tiempo y fuera de tiempo”, animando a enfrentar cuestiones urgentes con valentía y compromiso.

León ganó el respaldo de los conservadores al usar la mozzetta roja, vestimenta tradicional que Francisco nunca empleó, y al mantener encuentros privados con cardenales críticos del difunto pontífice, como Raymond Burke y Robert Sarah. También permitió la celebración de misas en latín, algo que Francisco había restringido.

No obstante, León ha mostrado apertura hacia grupos tradicionalmente marginados, incluyendo audiencias privadas con sacerdotes que atienden a católicos LGBT, generando críticas iniciales dentro de sectores conservadores.

Contexto histórico y perfil del Papa León

Antes de su elección, León era relativamente desconocido internacionalmente y había desarrollado su carrera como misionero en Perú, donde se enfocó en la protección de inmigrantes y la defensa de causas sociales. Según expertos, su prioridad no es descuidar el tema del aborto, pero sí equilibrar la defensa de la vida con la atención a los migrantes.

El académico David Gibson, director del Centro de Religión y Cultura de la Universidad de Fordham, concluye: “León y Francisco son hombres diferentes, pero ambos mantienen un enfoque centrado en la tradición y el equilibrio doctrinal.”

Con información de Reuters

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *