UNAPEC realiza conversatorio sobre creación del Ministerio de Justicia en RD

Santo Domingo. – La Universidad APEC (UNAPEC), a través de su Facultad de Humanidades y Derecho, realizó el conversatorio “El Ministerio de Justicia en el marco institucional dominicano”, con la participación del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, doctor Antoliano Peralta Romero, y el decano de Humanidades y Derecho, Alejandro Moscoso Segarra.

La actividad formó parte de la agenda conmemorativa del 60 aniversario de UNAPEC y tuvo como propósito analizar el alcance de la creación del Ministerio de Justicia, iniciativa que actualmente genera debate en el país.

En sus palabras de bienvenida, Álvaro Sousa, vicepresidente de la Junta de Directores del Grupo APEC, destacó que como academia corresponde abrir espacios de diálogo que permitan ponderar con rigor las ventajas y desventajas de esta propuesta.

Durante su intervención, Peralta Romero señaló que la implementación de la nueva institución representará un reto, ya que “todas las leyes, especialmente las más importantes, hasta que no empiezan a aplicarse, no se conocen sus debilidades”. No obstante, afirmó que el ministerio será un paso firme hacia la modernización del marco institucional y recordó que su origen se remonta a la Constitución de 1844, aunque desapareció en 1964.

El consultor jurídico indicó que el proyecto ha sido ampliamente consensuado con universidades, la Suprema Corte de Justicia, el Defensor del Pueblo, gremios empresariales y organizaciones de la sociedad civil. Explicó que entre las atribuciones del nuevo organismo estarán la representación legal del Estado en conflictos nacionales e internacionales (excepto penales), la coordinación del sistema penitenciario, la regulación de ONG y la participación en políticas de prevención del crimen, bajo la supervisión de viceministerios especializados.

Por su parte, Moscoso Segarra recordó que en 2005 presentó un anteproyecto de ley para la creación de una Secretaría de Justicia y resaltó que la propuesta del presidente Luis Abinader de separar de la Procuraduría General funciones administrativas refuerza la pertinencia de este nuevo ministerio.

El conversatorio estuvo encabezado por el rector de UNAPEC, Erik Pérez Vega, y contó con la asistencia de académicos, juristas, docentes y estudiantes. Entre los invitados destacados figuraron Fernando Langa, expresidente del Consejo de Pasados Presidentes de UNAPEC; Wilson Gómez, presidente del Instituto Duartiano; Rosa Luisa Fernández, directora de la Escuela de Derecho; Robinson Peña, secretario de la Junta de Directores de UNAPEC; y el ingeniero José Antonio Gil, decano de Vinculación y Emprendimiento.

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *