Zenaida Méndez lanza Amor y Desamor de la Diáspora:memorias que enlazan lo íntimo con lo políticoNueva York, NY – La destacada activista dominicana Zenaida Méndez espera plasmar en páginas indelebles un legado lleno de lucha y superación en su nueva faceta como escritora, con 

la publicación de su obra Amor y desamor de la diáspora, un libro de la Casa Editorial PanHouse, respaldado por la Dominican Writers Association y el Caucus Nacional de Mujeres Dominicanas.
El lanzamiento oficial se llevará a cabo el viernes 10 de octubre de 2025, a las 6:00 p. m.
en la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior, ubicada en el 2406 de la Avenida Ámsterdam, 4.º piso, Nueva York, NY 10033. Entre las calles 179 y 180. 
Un testimonio con raíces profundas

Zenaida Méndez, nacida en República Dominicana y emigrante desde su adolescencia a territorio norteamericano, construyó una sólida formación académica con una licenciatura en Gobierno y 

Administración Pública (John Jay College) y una maestría en Administración Pública por la CUNY Graduate School of Public Affairs.

Durante décadas ha sido un pilar en el servicio público y el activismo: fue designada en los años 90 por el alcalde David Dinkins para asumir responsabilidades en la Oficina de Asuntos Latinos, trabajó como asistente del comisionado de Derechos Humanos y como asistente legislativa del congresista Charles Rangel. Además, fue delegada en la Conferencia Mundial contra el Racismo, la discriminacion racial, la xenofobia, y todo tipo de intolerancia 

en Durban, Sudáfrica (2001) y jugó un papel clave en el National Organization for Women (NOW), convirtiéndose en la primera latina en presidir la organización en el Estado de Nueva York, además de fundar el Caucus Nacional de Mujeres Dominicanas.
En el 2022, recibió la prestigiosa Medalla al Mérito a Dominicana destacada en el exterior, por el Ministerio de la Mujer en República Dominicana al igual recibió reconocimiento por el gobierno dominicano en la Ciudad de New York como reconocimiento a más de 30 años de lucha contra el racismo, la discriminación y por los derechos de la mujer. Ha recibido numerosos reconocimientos entre ellos por el Concilio Municipal de la Ciudad de New York, La Legislatura del Estado de New York, La Alliance for Community Media, West Harlem Environmental Action, The Queens Center for The Women of New York, al igual que otras organizaciones locales, nacionales e internacionales. 

Zenaida actualmente se desenvuelve como relacionadora pública de Manhattan Neighborhood Network (MNN) un bello state of the art estudio de televisión comunitario el cual promueve espacios donde la comunidad puede expresarse: “Descubrí  a televisión comunitaria como una herramienta para dar voz al vecindario”, ha expresado en entrevistas. Además, en su rol de productora y mentora, ha fortalecido iniciativas que visibilizan a diversos segmentos como Mujeres en general, Latinas, Afroamericanos/as, Judios, Filipinas, Ex-carcelarios, Comunidad LGBTQI+ y grupos artísticos y educativos locales e internacionales.

Amor y  Desamor de la Diáspora es una historia que Zenaida espera inspire y motive a las nuevas generaciones, y sirva de ejemplo de todo lo que se puede lograr en la vida con esfuerzo y convicción, Activismo mediático y comunitario.

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *