¿Quiénes integran la Plancha #1: FÉNIX para dirigir el CDP en NY 2025-2027?

Nueva York
Por Andy Salas

El próximo viernes 29 de agosto se llevarán a cabo las elecciones del Colegio Dominicano de Periodistas, incluyendo en Nueva York donde el gremio exhibe la más numerosa seccional del exterior.
Lamentablemente no fue posible entre colegas lograr una plancha de consenso que unificara criterios en pro del bien común.
Sin embargo, existe gran entusiasmo en una propuesta innovativa conformada por 7 destacadas periodistas profesionales, con basta experiencia en los medios, emprendedoras, activas y dinámicas que prometen levantar su amado colegio como el ave Fénix.
Las damas que ostentan la plancha número uno dedican su propuesta electoral al fenecido periodista fundador del colegio, Luís Rojas Durán y en su conjunto decidieron no representar a ningún movimiento en particular. A continuación una breve reseña de las ilustres amazonas de la comunicación en la capital del mundo:

Secretaria General: Lissette Montolío-Payán, es colegiada en el CDP (carnet #M15-00091), y se ha distinguido siempre por ser multifacética, habiendo incursionado exitosamente en diferentes facetas, tanto como educadora, modelo, actriz, directora de teatro, consejera, emprendedora, periodista, comunicadora, productora, conductora y directora de sus propios programas de radio y televisión, creadora de contenido y conferencista, de amplia trayectoria nacional e internacional.

Tiene un Asociado en Artes del Colegio Comunal Eugenio María de Hostos, un Bachillerato en Arte y Psicología de la Universidad de York, un máster en Arte y Psicología Industrial (Organizational Behavior), de la Universidad Politécnica de Nueva York y el doctorado en Ciencias de la Comunicación de Cela International University, apostillado por la Haya.

Siempre ha trabajado en la radio y televisión tanto en dominicana como aquí en Nueva York, como interna, en Telemundo-Canal 47, para el departamento de noticias; presentadora del programa “Notivisión”, de la cadena educativa HITN – T.V., Ch. 75; Cubrió, para CNN, junto a Pablo Gato, las incidencias de la visita oficial a NYC de S.S. el Papa Juan Pablo II, entre otras asignaciones. En NYC, 1983-1993, presentó el programa “Inside New York”, con el productor Víctor La Hoz y el programa de noticias, Santo Domingo al día, con el Dr. Mario Beras, Mercedes, ambos por Manhattan Cable TV.

En la radio neoyorquina trabajó (2006-2016) como Co-productora, editora y presentadora del programa “Quisqueya y sus canciones”, los domingos de 6-8 am, por Wkdm 1380 am. y fue por dos décadas la Coordinadora Comunal y directora de prensa del Teatro Rodante Puertorriqueño, junto a Miriam Colón Valle.

Desde su llegada a Nueva York en el 1983 hasta marzo del 2016, escribó en el periódico Farandulería dentro del semanario La Voz Hispana de Nueva York. Concomitantemente, mantuvo su columna “Café encuentro”, en el vespertino El nacional de ahora, edición especial para Nueva York; También fue articulista para el periódico Prensa Nueva, editado por José Carvajal, desde su primera salida, y co-fundadora de los periódicos Farandulera y Discomundo. Desde el 1983 hasta hoy, escribe la página de actualidad para el semanario La Voz Hispana de NYC. Colaboró con el periódico digital SolDominicano.com y escribe varios artículos en el periódico LaBazuca.com. Algunos de sus artículos han salido en la página editorial del Diario La Prensa.

Actualmente es Presidente de Honor del Congreso Hispanoamericano de Prensa – U.S.A-RD; Fundadora y Directora Artística de su compañía de teatro y unidad de entrenamiento TraDraCo Theater, Co. Inc. en Queens. Directora, Productora y Presentadora de su programa de radio & TV: PARAFERNALIA (Gurztac Productions – Global Creación sin límite & Global Televisión Educativa – TVE). Embajadora de Arte y Cultura, de la World Women Talents System, en Italia; Vice-presidente XP Grupo Luz de Esperanza, Inc., USA-RD; Vice-presidente de Comunicación Social de la FIA, USA, México – USA y Miembro de honor del Parlamento Intercontinental Cultural – U.S.A – Paraguay. Además, pertenece a las siguientes organizaciones: ACE, ACROARTE, NAHJ, CDP, HOLA, RAMECOA; ALD, CLD & AMA.

Sub-secretaria: la Lcda. Niurka Rivera es egresado de la Escuela de Comunicación Social- UASD. Tiene más de tres décadas dedicada al menester de las áreas sociales. Ocupará la Subsecretaría CDP-NY (2025-2027). En la actualidad, produce y conduce el programa Mujeres en Dinámica. Es miembro del CDP desde hace 30 años.

Sec. de organización: Jenny Gómez, es licenciada en Ciencias de la Comunicación Social egresada de la UASD. Tiene un Máster en Relaciones Internacionales y Comercio Exterior con diplomado en organizaciones de Eventos. Exdirectora de redacción en Radio Televisión Dominicana, Canal 4; Editora de varias revistas y exencargada de prensa de Radio Popular del Circuito Corporán. Ex secretaria general del CDP en esta Seccional de NY. Ex presidenta del Congreso Hispanoamericano de Prensa y actualmente es directora y productora del programa “Somos de Quisqueya”, diario digital y programa de televisión.

Sec. De Finanzas (Tesorera): Aracelis Carvajal, es una reconocida periodista dominicana, licenciada en Ciencias de la Comunicación Social por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Posee especialidades en Relaciones Públicas, publicidad profesional, locución, oratoria, producción, edición, cámara y múltiples áreas de la comunicación, lo que le ha permitido desarrollar una trayectoria versátil y de gran impacto.

En su país trabajó en medios como Radio Popular, CERTV, CDN y Canal 11; mientras que en Nueva York formó parte de Mundo Max, Súper Canal y Canal América, donde además de productora fue directora de noticias. Durante muchos años estuvo acreditada en el Foreign Press Center, en Nueva York, una distinción reservada a comunicadores de alto nivel. Por su labor encomiable como comunicadora ha recibido numerosos galardones y, premios de la prensa y festivales culturales, como del Senado y la Asamblea de Nueva York; del Estado de New Jersey; del Instituto Duartiano; INDEX; los presidentes dominicanos Danilo Medina y Luis Abinader, le reconocieron por su trayectoria. Actualmente es productora, directora y presentadora de los programas “América al Día” y “Temas al Punto TV”, transmitidos por TV Quisqueya USA y Vega TV RD. Asimismo, participa con una sección informativa en el programa “Buena Noche”, difundido en Estados Unidos y República Dominicana.

Sec. de acta y correspondencia: Janet Germán, es Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social, egresada de la UASD. También es locutora profesional especializada en noticieros de radio, habiendo laborado como reportera para de Radio Popular, Radio Comercial y Radio Mil en RD. También escribió para el periódico Hoy.
En EE. UU., ha incursionado en áreas administrativas del sector privado y en la actualidad trabaja para el Sistema Nacional de Salud, donde ha adquirido experiencia en servicios sociales que hoy la han preparado para ocupar la posición de Acta y Correspondencia.

Con más de tres décadas como miembro del CDP. Ha participado 3 veces en procesos electorales en la Seccional de Nueva York en diversas posiciones y se considera gremialista de corazón.

Sec. de Educación (primer vocal): la Lcda. Providencia Rossi Pujols, oriunda de Baní, Provincia Peravia, es egresada de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde obtuvo el título de Licenciada en Comunicación Social. También es egresada de la Escuela Nacional de Locución, “Profesor Otto Rivera” y cursó un Diplomado en Periodismo de Investigación en UNIBE.

Su experiencia Laboral inició en la Revista Zona Oriental del periódico El Siglo.
Durante 8 años formó parte del equipo de periodista de la revista Ritmo Social, del Periódico Listín Diario. Durante 5 años escribió artículos de opinión para el periódico, Diario Libre. Ofreció sus servicios como periodista en la Revista Cambio RD.
Ha colaborado en la realización de reportajes para la Sección La Vida, del Periódico Listín Diario y del periódico El Caribe y durante 7 años fue encargada de contenido de la empresa de Relaciones Públicas, Franjul Corporativa. En el ámbito de las relaciones públicas formó parte del equipo de prensa del Ministerio de Industrias y Comercio de República Dominicana, en la Dirección General de Embellecimiento y en el Ministerio de la Mujer.

Por los últimos 3 años formó parte del staff del programa matutino de Televisión transmitido por YouTube, “Levántate New York”, actualmente es la co-productora del programa radial, Quisqueya y sus Canciones, los domingos de 7 a 8 am, por wkdm 1380 am. Sus temas de interés son la cultura, el arte, la educación y la historia, así como la actualidad noticiosa.

Secretaria de Relaciones Públicas (segundo vocal): Licda. Rita López, nacida en Santiago de los caballeros, en RD. Es egresada de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA).
con una licenciatura en Comunicación Social.

Ha desempeñado varios roles dentro del ámbito laboral en el área de la comunicación, como: Encargada del Departamento de Relaciones Públicas del Rector de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), Don Príamo Rodríguez y Encargada de Relaciones Públicas en la región del Cibao en Comunidad Digna, institución del estado.

Rita tiene una trayectoria de unos 20 años trabajando en los medios de comunicación como productora y conductora de diferentes programas tanto en radio como en televisión.
Se desempeñó como subsecretaria del CDP, en el periodo 2021-2023.

Asesores del CDP: el doctor Amín Cruz; los licenciados Federico Pinales y Roberto Gerónimo, y don César Romero, quienes han expresado su respaldo a esta propuesta de transformación institucional.

Asesores externos: Ing. Alfonso Poy, publicista, escritor y productor general de grandes proyectos; estratega y director de muchas campañas políticas y sociales, quien diseña y desarrolla estudios profesionales de cine y televisión. Dr. Héctor Geager, politólogo, historiador, educador, poeta, escritor, experto en liderazgo y pensamiento crítico. Dr. Luis González, Ciudadano del Mundo, conferencista, politólogo, embajador y director de Relaciones con Asia y Oceanía en el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana. Lcdo. Bolívar Balcácer, presidente de la Federación Internacional de Periodistas Digitales. El Lcdo. Alí Pérez, líder comunal en el área tri-estatal y el Dr. Carlos Aguasaco, escritor, conferencista y profesor en The City College of New York.

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *