EU: Dominicano Brian DePeña reelecto en alcaldía de Lawrence

LAWRENCE.- El dominicano Brian DePeña fue reelecto para un segundo mandato como alcalde de Lawrence, Massachusetts.

DePeña se impuso a su contrincante Juan «Manny» González en unos comicios locales marcados por denuncias de fraude electoral, cuestionamientos al voto por correo y supervisión estatal.

El empresario y político dominicano ganó por primera vez la alcaldía en noviembre 2021, cuando obtuvo cerca de 900 votos más que González, bombero y activista comunitario.

De manera concreta, DePeña suma 5,982 votos frente a los 5,110 de González, según los resultados no oficiales publicados por CBS News.

Además de la contienda por la alcaldía, los votantes de Lawrence eligieron a concejales municipales y miembros del comité escolar, en una jornada vigilada de cerca por las autoridades estatales.

Ante las quejas por presunta intimidación a votantes y manejo irregular de solicitudes de boletas, el secretario de Estado de Massachusetts, William Galvin, desplegó observadores electorales y agentes de la Policía Estatal en todos los centros de votación.

«Tenemos mucha gente en Lawrence hoy en todos los lugares de votación, observándolo. Estamos trabajando en colaboración con la fiscal general Andrea Joy Campbell para revisar lo que está sucediendo», declaró Galvin, quien aseguró que las medidas buscan garantizar la transparencia y la confianza pública.

INTIMIDACION FEDERAL 

De acuerdo con el portal de la NBC10 Boston, DePeña acusó la semana pasada a los funcionarios estatales de extralimitarse y presentó una queja formal ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos, alegando intimidación y solicitando la intervención del gobierno federal.

«Hoy recibí muchas quejas y veo a muchas personas, ya sabes, no contentas porque el estado interfiere cuando la gente necesita a alguien que la apoye», manifestó DePeña, insistiendo en que muchos votantes en Lawrence requieren asistencia durante el proceso.

La oficina de Galvin respondió a la denuncia mediante un comunicado, afirmando que la supervisión estatal se llevó a cabo para «proteger los derechos de los votantes contra la interferencia o la intimidación», y advirtió haber observado «tácticas de campaña que probablemente se eleven al nivel de actividad delictiva».

Las autoridades locales reportaron una fuerte participación en la votación anticipada, con unas 2,500 boletas emitidas antes del día de las elecciones.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *