SANTO DOMINGO. – El Parqueo Plaza Colonial abre sus puertas al público este primero de agosto, con 352 plazas, para una mejora de la movilidad en el entorno de la Ciudad Colonial.
El nuevo espacio, construido a un costo de 16 millones de dólares, incluye un servicio de transporte gratuito cada hora en vehículos eléctricos, que conectará de manera directa a los usuarios con el centro histórico.
La iniciativa fue concebida como una solución integral para reducir la congestión de vehículos. Cuenta con estacionamientos amplios, seguros y de fácil acceso.
De acuerdo con Ian Rondón, vicepresidente ejecutivo de AFI Reservas, Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, el espacio posee tarifas adaptadas a distintos usos.
Mencionó los visitantes ocasionales, uso nocturno y facilidades de pago para empleados de la zona.
FINANZAS PRIVADAS
La obra, completada en 20 meses, fue financiada por el Fondo Cerrado de Desarrollo Reservas I, privado y administrado por AFI Reservas, en un proceso auditado, transparente y que cumplió en 2025 del presupuesto marcado en 2023 para su realización.
“Nuestro compromiso es asegurar que esta infraestructura opere de manera autosuficiente, garantizando su sostenibilidad y rentabilidad a largo plazo”, expresó Rondón.
Plaza Colonial integra facilidades modernas, entre ellas cargadores para vehículos eléctricos, car wash, elevadores, áreas climatizadas en todos los niveles, rampas y accesos para personas con discapacidad.
El parqueo incluye siete locales comerciales, una terraza en el último nivel, y una oficina del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), que ofrecerá varios servicios, como la renovación de licencias de conducción.
Posee un modelo energético sostenible con la incorporación de paneles solares que reducen su dependencia de fuentes externas y minimizan el impacto ambiental de sus operaciones.