SANTO DOMINGO. – El 5.º Festival del Chocolate Dominicano concluyó el 14 de septiembre tras una semana de actividades que resaltaron la cultura, tradición y potencial económico del cacao, uno de los productos más emblemáticos del país.
La edición 2025 marcó un hito con la creación de la Asociación de Chocolaterías Dominicanas (ADOCHOCO), reflejo del crecimiento y la unión de la industria, indicaron sus organizadores.
También promovió las capacidades locales en la transformación del cacao en exquisitas barras y derivados de excelente calidad.
PILAR AGROINDUSTRIAL
Reafirmó al cacao como pilar agroindustrial del país, cuya cadena de valor generó en 2024 más de US$399.5 millones y sostiene a más de 40,000 productores y 300,000 empleos.
EXPANSIÓN DEL FESTIVAL
El festival amplió su alcance con exposiciones en Santo Domingo y Santiago de los Caballeros, logrando más de 7 mil visitantes y ventas que superaron el millón de pesos.
Pamela Vessup, encargada de contenido de Ágora Mall, destacó que el evento se consolida como plataforma de innovación, tradición y emprendimiento.
Como actividad previa, el comité organizador y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) realizaron el “Viaje Sensorial de Cacao y Chocolate Dominicano”, en el marco del Proyecto Cacao Trace, financiado por la Unión Europea.
El encuentro, encabezado por Osmar Benítez, promovió la producción sostenible, la trazabilidad y la meta de cero deforestación.
PARTICIPARON 37 MARCAS DE CHOCOLATE
En total, 37 marcas de chocolate y productores de cacao participaron en esta edición, reafirmando la importancia del certamen como vitrina de promoción para el sector.
El comité organizador reúne, entre otros, al Consorcio Ambiental Dominicano CAD, el Ministerio de Agricultura, el MICM, Ágora Mall, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en alianza con Ágora Mall, Mediáticos Consultores en Comunicación y la Oficina Internacional del Comercio.