Por el Club Republicano Dominico-Americano
En un reciente giro de eventos, el respaldo de Adriano Espaillat a Zohran Mamdani ha provocado indignación entre muchos en nuestra comunidad. Como representantes del Club Republicano Dominico-Americano, sentimos la necesidad de expresar nuestras preocupaciones sobre la falta de compromiso y consulta con los actores esenciales antes de hacer un respaldo tan significativo. Esto no se trata solo de política; se trata de respetar las voces de aquellos que viven y trabajan en nuestros vecindarios.
Al reflexionar sobre este respaldo, nos preguntamos: ¿por qué no se consultó a los más de 5,000 policías dominicanos del NYPD? Estas personas sirven en la primera línea y entienden los desafíos que nuestra comunidad enfrenta a diario. Sus ideas son valiosas para dar forma a políticas efectivas que reflejen verdaderamente nuestras necesidades. Ignorar sus voces disminuye la fuerza y la unidad de la comunidad.
Además, la ausencia de grupos clave como la junta de la Asociación de Supermercados y las varias Asociaciónes de Taxistas plantea más interrogantes. Estas organizaciones juegan roles críticos en nuestra economía local y contribuyen al diverso tejido de nuestra sociedad. También no podemos pasar por alto las barberías, los salones de belleza y los restaurantes, establecimientos vitales tradicionalmente administrados por dominicanos. Cada uno de estos sectores entiende el pulso de nuestra comunidad, sin embargo, fueron relegados en este proceso de respaldo.
Como señaló Sammy Ravelo, presidente de nuestro club, “No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras las voces de nuestra comunidad son ignoradas.” Este sentimiento resuena profundamente con nuestra membresía y los residentes que cuentan con sus líderes para representar sus intereses. Sin consulta y colaboración, arriesgamos perder la esencia misma que hace que nuestra comunidad sea vibrante y resiliente.
Los miembros de la junta del club Shery Olivo y Frank Lopez coincidieron con estas preocupaciones, enfatizando la necesidad de una mayor inclusión en los procesos de toma de decisiones. Destacaron que nuestra comunidad merece líderes que escuchen a sus electores e incorporen sus comentarios en decisiones concretas. Es esencial reconocer que respaldar a un candidato no debe ocurrir en un vacío; debe ser un reflejo de las prioridades y preocupaciones de la comunidad.
La era de ignorar los deseos de la comunidad dominicana debe llegar a su fin. Instamos a Adriano Espaillat y los demás dominicanos electos a reconsiderar su enfoque y a involucrarse con los mismos constituyentes que representan. Endosar a un-socialista, anti-policia no estan el los mejores interes de nuestra comunidad. Merecemos líderes que prioricen nuestras voces y aseguren que todos los interesados formen parte de la conversación.
En conclusión, hacemos un llamado a todos los miembros de la comunidad para que se unan y exijan responsabilidad a sus líderes. No debemos aceptar decisiones que pasen por alto nuestra voz colectiva, ya que nuestra fuerza radica en nuestra unidad y compromiso. Juntos, aboguemos por un futuro donde cada voz cuente y nuestra comunidad prospere.