NUEVA YORK.- El congresista estadounidense de origen dominicano Adriano Espaillat participó en la conmemoración del 25 aniversario de la Marcha de las Novias, un evento que recuerda a Gladys Ricart (Tamboril, Santiago), asesinada el día de su boda en 1999, y que busca crear conciencia sobre la violencia doméstica.
La Marcha de las Novias fue creada en 2001 y, según sus organizadores, se ha consolidado como un movimiento nacional de sobrevivientes, familias y aliados que reclaman justicia, apoyo y educación frente a este problema social.
«Es un legado vivo de resistencia y recuerdo, que ha crecido hasta convertirse en un movimiento nacional de sobrevivientes, familias y aliados que demandan justicia, sanación y educación», señaló el congresista sobre el evento.
Espaillat subrayó la importancia de mantener este legado y destacó estadísticas sobre la violencia de género: una de cada tres mujeres ha experimentado violencia sexual o doméstica en algún momento de su vida, con mayor incidencia entre mujeres de color y mujeres trans.
A nivel global, apuntó que el 27% de las mujeres entre 15 y 49 años que han tenido una relación han reportado haber sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja.
El congresista afirmó que continuará apoyando iniciativas legislativas que fortalezcan la protección a víctimas y sobrevivientes de violencia doméstica y de armas de fuego.
Espaillat expresó su gratitud a «las mujeres de la Marcha de las Novias y la Northern Manhattan Improvement Corporation, quienes durante 25 años, desde la trágica muerte de Gladys Ricart en el día de su boda, han realizado la Marcha de las Novias para honrar su memoria y combatir la violencia doméstica».
«Gracias por el trabajo que realizan cada año para garantizar que las víctimas y sobrevivientes tengan el apoyo que necesitan. Que Dios los bendiga a cada uno de ustedes y los mantenga firmes en la fe», agregó.