Esta es una convocatoria abierta de ideas para mejorar el acceso a los edificios, la inclusión y la accesibilidad vertical en edificios de Nueva York
Nueva York. – El comisionado del Departamento de Edificios, Jimmy Oddo, y el Comisionado Interino de Preservación y Desarrollo de Vivienda, Ahmed Tigani, anunciaron el lanzamiento de un nuevo desafío de innovación para toda la ciudad, invitando a arquitectos, ingenieros, defensores, expertos en accesibilidad y ciudadanos a presentar ideas innovadoras que puedan contribuir a definir el futuro de la accesibilidad en los cinco condados.
Un panel compuesto por representantes de agencias gubernamentales y expertos del sector revisará las propuestas y seleccionará las mejores ideas como ganadoras.
Los ganadores de este desafío de innovación podrán recibir apoyo técnico y asistencia del Departamento de Edificios (DOB) para presentar sus ideas al sector de la construcción, las cuales podrían impulsar cambios en los códigos de construcción de la ciudad.
“Al solicitar a las comunidades de diseño y construcción de la ciudad sus mejores ideas para mejorar la accesibilidad de los edificios, podemos aprovechar el ingenio de nuestros aliados del sector privado para mejorar significativamente la calidad de vida de millones de nuestros vecinos en los cinco condados”, dijo el Comisionado Oddo.
“Esta ciudad está envejeciendo, y las personas mayores representan un porcentaje cada vez mayor de la población cada año que pasa. Como alguien que ya no es tan joven como antes, entiendo que cuando los edificios no se diseñan teniendo en cuenta la accesibilidad, quedan prácticamente excluidos para muchos neoyorquinos mayores y personas con discapacidad. Este primer desafío de accesibilidad es un reconocimiento de que se puede hacer más en lo que respecta a nuestro entorno en materia de construcción, y debemos seguir trabajando para poner más espacios a disposición de más neoyorquinos”.
«Algunos de mis momentos más memorables en el DOB fue trabajar junto a colegas muy talentosos para lanzar desafíos innovadores con el objetivo de que nuestros códigos y regulaciones sean más efectivos para las personas a las que servimos», dijo el Comisionado Interino Tigani. «Ahora, el Comisionado Oddo, yo mismo y nuestras respectivas agencias nos complace anunciar el desafío «Abriendo Puertas» y ver qué ideas tienen arquitectos, ingenieros, promotores, defensores, expertos en accesibilidad y ciudadanos de todo Estados Unidos para mejorar la calidad de vida y la accesibilidad de nuestros edificios antiguos e incorporar enfoques innovadores y con visión de futuro en nuestras políticas y procedimientos, mientras trabajamos para garantizar que cada neoyorquino tenga un hogar seguro, asequible y accesible. Agradezco al DOB su liderazgo en esta labor y a mis colegas del HPD por apoyar este valioso proyecto. ¡Estoy deseando ver las interesantes propuestas que recibiremos!»
A partir del 22 de septiembre, el Departamento de Edificios abrirá un portal en línea para la convocatoria de accesibilidad «Abriendo Puertas». Las propuestas pueden incorporar una amplia gama de ideas relacionadas con la accesibilidad en edificios, incluyendo:
• Mejorar la accesibilidad en edificios multifamiliares
• Mejorar el acceso a locales comerciales
• Diseñar para la neurodiversidad, la accesibilidad sensorial y la inclusión cognitiva
• Integrar tecnologías emergentes para mejorar la accesibilidad
• Rehabilitar edificios antiguos para una mayor accesibilidad
• Modernizar los estándares, prácticas y normativas de diseño
• Replantear las soluciones de acceso vertical, como ascensores, rampas y montacargas
Casi un millón de neoyorquinos de todas las edades en nuestra ciudad viven con una discapacidad, aproximadamente el 11% de la población total. Además, aproximadamente 1.775 millones de neoyorquinos tienen más de 65 años, una cifra que se prevé que seguirá aumentando en los próximos años. Garantizar la accesibilidad en viviendas, tiendas, centros comunitarios y negocios es fundamental para ayudar a los neoyorquinos de hoy, y será aún más imperativo a medida que la población de neoyorquinos mayores siga creciendo.
Si bien la ciudad ya cuenta con sólidos estándares de accesibilidad para edificios nuevos y proyectos de reforma de la construcción, que en muchos casos superan los estándares federales, actualmente existe una brecha en los edificios antiguos construidos antes de las regulaciones de accesibilidad modernas que no se han renovado recientemente. Esto ha dejado grandes zonas de la ciudad de Nueva York cerradas para millones de neoyorquinos.Este concurso de accesibilidad «Abriendo Puertas» busca cerrar parte de esa brecha apoyando nuevas ideas que puedan eliminar barreras y unir a la ciudad.
El reto de accesibilidad «Abriendo Puertas» es la más reciente de una serie de iniciativas del Departamento de Edificios, cuyo objetivo es colaborar con la industria privada para buscar nuevas maneras de mejorar la construcción en la ciudad de Nueva York. En 2024, el DOB lanzó la Junta de Revisión de Innovación, una iniciativa respaldada por expertos voluntarios de la industria, encargados de evaluar tecnologías de vanguardia con potencial para su uso en los sectores de la construcción y el desarrollo. Ese mismo año, el DOB se asoció con el Fondo para la Ciudad de Nueva York para lanzar el «Laboratorio Tecnológico de Edificios», una iniciativa público-privada para encontrar, evaluar y probar soluciones tecnológicas innovadoras de empresas privadas que apoyarán la labor de la agencia. El DOB también ha organizado retos de innovación anteriores centrados en lamejora de la tecnología, la construcción y el mantenimiento de edificios, y la sostenibilidad de los mismos.
“La accesibilidad no es un lujo, es una necesidad. Casi un millón de neoyorquinos con discapacidad, y una creciente población de adultos mayores, merecen vivir en una ciudad donde todas las puertas estén abiertas para ellos”, declaró Christina Curry, comisionada de MOPD. “Este desafío es una oportunidad para reimaginar cómo puede ser la inclusión en el entorno construido, desde viviendas hasta tiendas y espacios comunitarios. Al aprovechar la creatividad de diversas partes interesadas de todos los sectores, incluyendo a los neoyorquinos comunes, podemos generar soluciones que nos acerquen a una ciudad que realmente funcione para todos”.
“Los neoyorquinos mayores y las personas con discapacidad enfrentan desafíos únicos durante las emergencias. Nuestros edificios e infraestructura deben atender estas necesidades”, declaró el comisionado del Departamento de Bomberos de Nueva York, Robert S. Tucker. “Unas sencillas medidas de accesibilidad no solo mejoran la calidad de vida de los neoyorquinos, sino que también pueden ayudar a los bomberos, técnicos de emergencias médicas y paramédicos a llegar y evacuar a las personas necesitadas de forma rápida y segura. Nos complace colaborar en una iniciativa que puede hacer que los edificios de nuestra ciudad sean más seguros e inclusivos para todos los neoyorquinos”.
