SANTO DOMINGO. – El director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez, informó este lunes que el país avanza hacia una modernización integral de sus equipos de navegación aérea. Entre las medidas destacan nuevas rutas visuales para helicópteros y la instalación de radares y sistemas de comunicación de última generación en los aeropuertos.
“En los próximos dos años todos los equipos de navegación aérea en la República Dominicana estarán totalmente actualizados”, aseguró Rodríguez, en LA Semanal con la Prensa, al destacar la importancia de estas inversiones para fortalecer la seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas.
Asimismo, destacó que en los próximos días será anunciada una nueva ruta visual para helicópteros que conectará Santo Domingo con Santiago, Cotuí, Catey, Samaná y Puerto Plata, sumándose a la ya existente entre Santo Domingo y Punta Cana, medida que permitirá operaciones nocturnas y reforzará el sistema de emergencias médicas aéreas.
El funcionario resaltó que la mayor y más inteligente inversión de esta gestión se materializará con la entrega, el próximo año, del aeropuerto de Pedernales, que será equipado con tecnología de última generación. Entre las instalaciones previstas se encuentran un radar primario y secundario, una torre de control con equipos de comunicación y una estación meteorológica local para monitorear las condiciones del tiempo.
Asimismo, indicó que se instalará un sistema VOR (Radiofaro Omnidireccional VHF), esencial para brindar información precisa a las aeronaves, lo que permitirá cubrir completamente la zona sur del país. Estas inversiones se complementarán con la instalación de redundancia de navegación satelital en cada aeropuerto en los próximos seis meses, ofreciendo mayor seguridad y continuidad en las operaciones.
Rodríguez adelantó que el IDAC también emprenderá un proceso de actualización de los equipos de navegación aérea existentes. En este plan se incluye el radar primario de Puerto Plata, con 35 años de servicio, que será sustituido por una tecnología más avanzada, garantizando una cobertura más amplia y confiable del espacio aéreo nacional.
De igual manera, se renovará todo el sistema de comunicaciones en los aeropuertos del país, considerado como un eje fundamental para la seguridad operacional. “Con esta modernización, en los próximos dos años todos los equipos de navegación aérea en la República Dominicana estarán totalmente actualizados”, aseguró Rodríguez.
Finalmente, el director del IDAC destacó que en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) se aprovechará el proceso de reparación de la pista principal para instalar un moderno sistema de aterrizaje instrumental (ILS), que permitirá mayor precisión en las aproximaciones y consolidará los estándares internacionales de seguridad aérea en el país.