CDP en NY a horas de un cambio radical o pérdida de su razón de ser
Nueva York
Por Jenny Gómez
La destacada periodista y actriz, Lissette Montolío, se perfila como la virtual ganadora de la Secretaría General en las elecciones generales del Colegio Dominicano de Periodistas Seccional Nueva York.
A través de la plancha número uno titulada Fénix, junto a un gran equipo de profesionales activas y dinámicas, Montolío pretende relanzar el gremio en la capital del mundo.
Con más de 3 décadas en manos de un mismo grupo, el CDP en NY carece de una oficina, teléfono, internet y el más mínimo plan de trabajo que permita actualizar su membresía u ofrecer una voz a la laboriosa comunidad dominicana en la «Babel de hierro».
Con un plan de trabajo, propuesta innovadora, las excelentes relaciones de cada una de las damas que la acompañan, así como un fuerte equipo de asesores, Fénix, plancha 1 es la propuesta que ha conciliado la membresía y generado entusiasmo tanto en los medios como en la comunidad y los 200 periodistas que conforman la seccional.
Con un doctorado en Comunicación Social, 44 años ininterrumpidos como editora de la Voz Hispana y 27 de coorganizadora del Congreso Hispanoamericano de prensa, no hay dudas de que Montolío puede tomar el timón del CDP y encaminarlo hacia las mayores y mejores conquistas en periodismo local.
Entre las virtudes que le adornan está el prestigio, la integridad, seriedad, respeto y espíritu conciliador que garantiza que la unidad pase del discurso a los hechos.
Vale destacar que la plancha 1 compite con otra compuesta por un grupo de periodistas que llevan décadas en diferentes posiciones y en la más reciente gestión, por asuntos personales con la actual secretaria general, se sentaron dos años y apostaron al fracaso de la gestión y olvidaron el compromiso para el que fueron electos.
El CDP es una organización sin fines de lucro que agrupa a los periodistas profesionales, que formaban parte de la sede central en República Dominicana y que por diversos motivos emigraron a la gran urbe.
Pese a las grandes oportunidades existentes en Estados Unidos, más de 30 años no han sido suficientes para que el mismo sea inspiración para nuevas generaciones.
También recordar que las pocas veces que el gremio ha realizado galas, revistas, programas de educación continua, ferias de periodistas y escritores, premio anual de periodismo y hasta el reconocimiento público de la alcaldía y oficiales electos, ha sido en gestiones boicoteadas por el mismo grupo que mantiene secuestrada la cuenta de banco y cada periodo recaudan y gastan miles de dólares sin rendir un informe financiero coherente, por lo que en las 3 últimas asambleas no se le ha aprobado el informe financiero a quien hoy opta por seguir siendo el tesorero.
La reconocida comunicadora completa cuenta con el respaldo de una incuestionable plancha integrada por experimentadas periodistas, quienes incluso han ocupado posiciones gerenciales a nivel privado, gubernamental y estatal como son: Niurka Rivera, Janet Germán, Providencia Rossi, Rita E. López y quien calza con su firma el presente artículo Jenny Gómez.
La plancha fénix la completa un cuerpo de asesores compuesto por periodistas con amplia trayectoria y liderazgo como son: Federico Pinales, Amín Cruz, Roberto Gerónimo y don César Romero.
El llamado final a los periodistas con derecho al voto es acudir a las urnas masivamente y votar 1, para que se den la oportunidad hacer un relanzamiento perfectamente posible para que el CDP resurja de entre la cenizas que en este caso es la miseria, abandono y vergüenza que es el periodismo dominicano en NY.
En sus manos queda.

La autora fue secretaria general del CDP en NY 2021-2023 por el MMV.