La Confederación de Asociaciones Dominicanas en Italia (CONFDOMINICANA) y la Fundación Hermanas Mirabal, han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de difundir el legado de las Hermanas Mirabal en el exterior y desarrollar programas e iniciativas enfocados en temas de género.
Este importante convenio fue formalizado en la vigilia del Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer, por Mirtha Racelis Mella, presidenta de Confdominicana, y Manolo Tavárez Mirabal, presidente de la Fundación Hermanas Mirabal, en un acto que refleja el compromiso conjunto de ambas instituciones en la preservación de la memoria histórica y la promoción de la igualdad de género.
El acuerdo de colaboración establece un marco de trabajo conjunto para fortalecer el legado de las Hermanas Mirabal a nivel internacional, promoviendo su historia y los valores que representaron, mientras se desarrollan proyectos y programas dirigidos a la igualdad de género y al empoderamiento de las mujeres. Ambos organismos expresaron su firme compromiso de trabajar en diversas iniciativas que fortalezcan la memoria histórica y el activismo en favor de la justicia social.
La firma del acuerdo tuvo lugar en el marco de una reciente visita de la delegación de CONFDOMINICANA a la Casa Museo Hermanas Mirabal, donde fueron recibidos con hospitalidad por Manolo Tavárez Mirabal, Minou Tavárez Mirabal, Jaime David Fernández Mirabal y Nathalia Torres, responsable de Relaciones Internacionales del Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro. Durante la visita, la delegación tuvo la oportunidad de conocer en detalle la historia de las Hermanas Mirabal, quienes, con su valentía y sacrificio, se convirtieron en un símbolo de la lucha contra la dictadura de Trujillo y de la defensa de los derechos humanos y la libertad.
La delegación de CONFDOMINICANA estuvo compuesta por: • Zoraida Dolores, Vicepresidenta de CONFDOMINICANA. • Andreína Jiménez, Secretaria de CONFDOMINICANA. • Mildred Camilo, Asociación Hermanas Mirabal de Bologna. • Débora Oliveira, Asociación Uniendo Raíces en Valle d’Aosta. • Carmen Elizabeth Jiménez, Procuradora Regional de la Corte de Apelación en La Vega, especializada en el área de niñez y adolescencia.
Este acuerdo resalta la importancia de continuar promoviendo el legado de las Hermanas Mirabal, no solo como un referente de la lucha contra la opresión, sino también como un faro en la lucha por los derechos de las mujeres. La colaboración entre CONFDOMINICANA y la Fundación Hermanas Mirabal representa un paso firme hacia la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.