Banreservas duplica su cartera turística y alcanza más de RD$50,000 millones en financiamiento hotelero

El presidente ejecutivo Leonardo Aguilera anuncia apoyo a 7,000 habitaciones y evalúa inversiones por RD$115,000 millones en nuevos proyectos turísticos

PUERTO PLATA.– El Banco de Reservas de la República Dominicana (Banreservas) consolida su liderazgo como principal entidad financiera del turismo nacional, al elevar su cartera de crédito al sector de RD$22,000 millones a más de RD$50,000 millones, informó su presidente ejecutivo, Leonardo Aguilera.

Inversión RD

Durante el primer picazo del hotel Meliá Bergantín Beach, encabezado por el presidente Luis Abinader en el complejo Punta Bergantín, Aguilera destacó que Banreservas financia actualmente más de 7,000 habitaciones hoteleras y mantiene bajo evaluación 22 nuevos proyectos de inversión por un monto superior a RD$115,000 millones.

“Estos proyectos sumarían 10,100 habitaciones, dos centros de convenciones, un puerto de cruceros y un parque temático. Con ellos, Banreservas reafirma su compromiso con el turismo como pilar del desarrollo nacional”, expresó Aguilera.

El ejecutivo explicó que el 44% de la cartera turística del sistema financiero dominicano corresponde a Banreservas, reflejo de su papel decisivo en el impulso de destinos como Puerto Plata, Punta Cana, La Romana, Santo Domingo, Miches, Pedernales y Montecristi.

Además de financiar proyectos hoteleros, Banreservas participa activamente en la construcción de tres puertos de cruceros —Taino Bay, Port Cabo Rojo y el futuro Port Samaná—, así como en el desarrollo del parque temático El Dorado Water Park, iniciativas que han generado más de 16,000 empleos directos e indirectos.

Punta Bergantín: un modelo de desarrollo sostenible

Aguilera destacó que el proyecto Punta Bergantín, concebido bajo la visión del presidente Luis Abinader y en alianza con Banreservas, busca reposicionar a Puerto Plata como destino turístico de clase mundial, con un enfoque sostenible e innovador.

El complejo abarca más de 9.5 millones de metros cuadrados e incluirá 4,000 habitaciones hoteleras, 4,000 unidades residenciales, un campo de golf de 27 hoyos, clubes de playa, zonas comerciales y espacios de innovación y recreación.

Grandes marcas internacionales como Westin y Meliá ya han confirmado su participación, sumando cerca de mil habitaciones y más de US$220 millones en inversión extranjera directa.

“El turismo dominicano vive un momento histórico. Apostar por él, incluso en tiempos difíciles, ha sido una visión acertada del presidente Abinader y del ministro de Turismo, David Collado”, subrayó Aguilera.

El ejecutivo concluyó que el fortalecimiento del turismo no solo dinamiza la economía, sino que impulsa la banca responsable, la generación de empleos y la proyección internacional del país como destino líder en el Caribe.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *