Por Aquiles Rojas
Nueva York, 14 de octubre de 2025. – El Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP) de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el Centro de Educación Integral del Exterior (CESUDEX) celebraron en esta ciudad la ceremonia de graduación del Diplomado en Geopolítica, Diplomacia y Gestiones Consulares, con la participación de destacados investigadores, académicos, diplomáticos y líderes comunitarios.
La actividad , se llevó a cabo en un ambiente de alegría, orgullo y reflexión sobre el papel de la formación académica en la proyección de una comunidad más preparada y comprometida con los desafíos internacionales.
La apertura del acto estuvo a cargo de Dulce Espaillat, quien elevó una oración de agradecimiento y bendición por los graduandos, resaltando la importancia de la fe y la perseverancia como pilares del éxito profesional.
Posteriormente, se procedió a la presentación de la mesa directiva, encabezada por el licenciado Bolívar Antonio Veras, presidente ejecutivo de CESUDEX; el ingeniero Carlos Félix, académico invitado; y Teresa Restituyo, representante de los estudiantes graduandos.
En las palabras de bienvenida, se destacó el esfuerzo conjunto entre PUCMM y CESUDEX por ofrecer programas de alto nivel académico dirigidos a la diáspora dominicana y latinoamericana, con el objetivo de fortalecer sus competencias profesionales en el ámbito internacional.
Durante el discurso central, el Lic. Bolívar Veras expresó que la educación continúa siendo la herramienta más poderosa para transformar vidas y comunidades. “Este diplomado reafirma el compromiso de CESUDEX con la excelencia académica y con la formación de líderes que comprendan la dinámica global desde una perspectiva ética y humanista”, afirmó.
Veras subrayó además que la geopolítica y la diplomacia son áreas que requieren sensibilidad, conocimiento histórico y capacidad de diálogo, elementos esenciales para representar con dignidad a los pueblos en el escenario internacional. “Nuestros egresados están llamados a ser puentes entre culturas, a promover el respeto, la cooperación y la justicia en cada espacio donde actúen”, añadió.
El evento también contó con palabras virtuales del Embajador Juan José Martínez, coordinador docente de CESUDEX, quien felicitó a los graduandos por su dedicación y destacó el valor de la educación continua como base del desarrollo profesional.
A nombre del cuerpo docente, varios profesores ofrecieron palabras de motivación, resaltando el compromiso mostrado por los participantes a lo largo del programa y el alto nivel académico alcanzado en las sesiones.
Por su parte, la graduanda Teresa Restituyo, en representación de los estudiantes, expresó su gratitud hacia las instituciones organizadoras y hacia los facilitadores del diplomado, afirmando que la experiencia les permitió adquirir herramientas fundamentales para comprender los desafíos políticos y consulares del mundo actual.
El momento más esperado fue la entrega de diplomas, en la que cada participante recibió su certificado entre aplausos y muestras de emoción por parte del público asistente.
La ceremonia culminó con un llamado a seguir apostando por la educación como motor de progreso y superación personal. “Este logro es apenas el inicio de una nueva etapa. La formación no termina con un diploma, sino que debe continuar como una actitud permanente ante la vida”, concluyó Veras.
“Con esta graduación, CESUDEX y la PUCMM sirven de ejemplo en k capacitación de profesionales dominicanos y latinoamericanos en el exterior, promoviendo una educación integral, moderna y alineada con los retos del siglo XXI”, dijo Veras.
La ceremonia se realizó en las instalaciones de la sede de Dirección de Cultura Dominicana en el alto Manhattan.
