Profesionales salud RD podrían insertarse a mercado laboral EU

NUEVA YORK.- Enfermeros y otros profesionales de la salud de República Dominicana podrán incertarse al mercado laboral de Estados Unidos, gracias a un acuerdo entre el consulado de ese país caribeño y dos entidades académicas de la ciudad de Nueva York.

El convenio fue suscrito por el cónsul Jesús Vásquez; el presidente de la Amara Medical University (AMU), Fernando Arturo Rodríguez; y el rector de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), Rafael Reyes Almonte.

El acuerdo tiene como propósito impulsar un marco de cooperación que trascienda fronteras y que contribuya al fortalecimiento del conocimiento, la formación profesional, la salud y el desarrollo humano de los ciudadanos dominicanos.

Entre sus objetivos se encuentran la implementación de programas académicos en el área de la salud dirigidos a la comunidad, programas de becas y capacitación para facilitar el acceso al mercado laboral estadounidense en la rama de enfermería luego de obtener la titulación y haber aprobado el examen de inglés de rigor para optar por un visado.

El acuerdo contempla, además, la movilidad académica y profesional entre República Dominicana y Estados Unidos, el desarrollo de iniciativas culturales y turísticas que fortalezcan la identidad nacional en el exterior, la investigación científica, la extensión comunitaria y la promoción de los valores dominicanos entre las nuevas generaciones.

Como iniciativas concretas, se acordó implementar pasantías y prácticas clínicas supervisadas, programas de enseñanza del idioma inglés con preparación para exámenes internacionales, ferias educativas, actividades de telemedicina y campañas de prevención en beneficio de la comunidad dominicana en Nueva York.

Asimismo, se establecerá una ventanilla de salud consular para brindar orientación e información de cómo acceder a la matriculación para optar por este programa.

La alianza tendrá una vigencia inicial de tres años, prorrogables automáticamente, y será supervisada por un comité conjunto que encabeza el vicecónsul Tamarís García Marcano, junto a representantes de las instituciones firmantes.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *